Tu piel se merece solo lo mejor

COSMÉTICA NATURAL

Belleza y Salud

 

Beneficios de la cosmética natural

La cosmética natural ofrece enormes ventajas para la salud de la piel, pues además de no ser agresiva para ésta, fortalece y mejora las funciones dérmicas gracias a la acción de los principios activos de las plantas. El objetivo de esta cosmética es apoyar a la piel en su proceso de regeneración y cuidado, reforzando su ritmo propio y protegiéndola de las influencias externas.

¿En qué se diferencia la cosmética natural de la tradicional?

La diferencia entre la cosmética natural y la convencional es que la mayoría de los productos cosméticos convencionales contienen ingredientes sintéticos destinados a ofrecer una textura, un tacto, un perfume y una conservación al menor coste. En la cosmética realmente natural no hay ingredientes de relleno para dar textura, para eliminar olores o para dar color. Así pues, su efectividad es mucho mayor que en otros tipos de composiciones ya que aporta una cantidad muy superior de ingredientes activos en su formulación. Y lo que es más importante, la cosmética natural favorece el proceso de regeneración y cicatrización natural de la piel, respetando su equilibrio sin provocarle reacciones adversas, dejándola sana, purificada y revitalizada.
Puesto que la piel es el órgano más extenso del cuerpo y absorbe todo lo que aplicamos, es mejor que sea de la máxima pureza y calidad posible.

¿Cómo identificar la cosmética natural?

La mejor forma de ver si un producto es o no realmente natural es leer la lista de ingredientes.

En la lista, los ingredientes naturales de origen vegetal están escritos en latín, que corresponde al nombre científico de las plantas y el resto de los ingredientes son en inglés (nomenclatura química), de los que la mayoría son de origen sintético.

Cuántos más ingredientes en latín, más porcentaje de ingredientes naturales.

COSMÉTICA ECOLÓGICA

Lo primero es diferenciar el cosmético natural del cosmético ecológico, ya que mucha gente confunde con facilidad ambos términos. El cosmético natural contiene productos naturales obtenidos mediante métodos de agricultura convencional. En la cosmética ecológica las materias primas se obtienen mediante agricultura ecológica, libre de pesticidas, y siguiendo normas de actuación que protegen el Medio Ambiente.

El siguiente paso es saber reconocer cuando un producto es ecológico y cuándo no.

En Europa, la forma más sencilla para saber identificarlos es buscar en el envase el sello de aval de calidad ecológica.

Cuando lo encuentres, sabrás que estás ante un producto que te merece el 100% de confianza.

Todos los ingredientes de la formulación de un producto que estén marcados con un asterisco (*) son ingredientes procedentes de la agricultura ecológica. En la lista de ingredientes, éstos van ordenados de mayor a menor según el tanto por ciento que representan en la fórmula.

El etiquetado debe mencionar también el porcentaje que estos representan sobre el total de los ingredientes y el porcentaje de ingredientes de origen natural. Cuando un producto es 100% ecológico no es necesario que lleve el asterisco en todos los ingredientes, entonces lo que encontraremos es que en el nombre del producto aparecerá la palabra ecológico o 100% ecológico.

Pureza, calidad y efectividad

La cosmética natural y la ecológica por su pureza, calidad y efectividad tienen un valor superior.

Además, su efectividad hace que un poco de producto dé unos resultados sorprendentes, convirtiendo así la relación calidad-precio en mejor que la de la cosmética convencional.

Asimismo, también hay que desconfiar de las descripciones de envases que aluden a sus principios activos naturales. Ya que un champú o crema de aloe vera, manzanilla o té verde no garantiza que sea natural ni ecológico. Normalmente el principio activo natural es un componente muy minoritario y la base del producto son ingredientes derivados del petróleo, colorantes, perfumes artificiales y conservantes de síntesis. Resulta muy común decir que un producto es de plantas y que luego el porcentaje se limite a una cantidad mínima acompañada de un montón de ingredientes de síntesis química.

MATERIAS PRIMAS

aconite

ACEITES VEGETALES

*Procedente de agricultura ecológica

Aceite de Aguacate

Ingredientes: Persea gratissima oil*

Función: Es hidratante, emoliente, regenerador, da flexibilidad, antiarrugas, cicatrizante, suavizante, nutre las pieles secas, apagadas y deshidratadas.

Compuesto principalmente de glicéridos y ácidos grasos, vitaminas A, B, C, D, E, H, K.

Aceite de Almendra dulces

Ingredientes: Prunus dulcis seed oil

Función: Nutritivo, emoliente, hidratante, suavizante y relajante

Para todas las pieles, tiene gran poder de penetración y reblandecimiento, recomendado en particular para las pieles finas y sensibles.

Aceite de Borraja

Ingredientes: Borago officinalis oil*

Función: Se caracteriza por su alto contenido en omega 6. Rico en vitamina A, D y K

Aporta flexibilidad, elasticidad, tonicidad. Regenerador, antiinflamatorio, hidratante, emoliente, reafirmante, astringente, antioxidante, antiarrugas y para evitar y mejorar las estrías, aporta elasticidad y suavidad a la piel, protege la piel del sol.

Inhibe el crecimiento bacteriano, promueve la producción de anticuerpos y ayuda a la construcción de las membranas celulares, en cuyo deterioro se cree que está el origen de muchas de las enfermedades cutáneas.

Aceite de Argán

Ingredientes: Argania spinosa oil*

Función: Tiene propiedades antioxidantes, es ideal para combatir la proliferación de radicales libres manteniendo nuestra piel más joven.

El aceite de argán mantiene naturalmente la elasticidad de la piel suavizando y previniendo las arrugas.

Aceite de Cáñamo

Ingredientes: Cannabis sativa oil*

Función: Antioxidante, aporta elasticidad, antiarrugas, regenerador, hidratante.

Aceite de Coco

Ingredientes: Cocos nucifera  oil

Función: Para piel seca, agrietada e irritada. Se utiliza para aliviar la sequedad y la tirantez de la piel.

Aceite de Jojoba

Ingredientes: Buxus chinensis oil*

Función: Es una cera líquida dermoprotectora, regenerante, hidratante, calmante, suavizante, emoliente, regula la secreción grasa, antiflagidez y tónico. Contiene de forma natural tocoferoles que disminuyen la oxidación, previene la deshidratación y la aparición de arrugas.

Tiene la propiedad, única en el mundo vegetal, de tener unas características muy parecidas a las de la grasa humana, por lo que la piel lo absorbe muy bien.

Contiene gliceroles, ácidos grasos, alcoholes grasos, tocoferoles mixtos y fitoesteroles.

Especialmente indicado para pieles grasas, ya que regula el manto graso de la piel.

Aceite de Macadamia

Ingredientes: Macadamia ternifolia oil*

Función: Aceite muy ligero con alto contenido en ácido palmitoleico, que ayuda a mantener el manto ácido de la piel y a conservarla flexible y suave.

Se utiliza para regenerar y nutrir la piel. Proporciona a la piel un aspecto suave y liso.

Muy nutritivo, suavizante y calmante.

Se absorbe rápidamente y no deja ninguna sensación grasa. Tiene propiedades reafirmantes y regeneradoras de la piel. Favorece los procesos de metabolismo y protege los lípidos celulares de la oxidación.

Aceite de Neem

Ingredientes: Melia azadirachta oil*

Función: Es una fuente natural de vitaminas, minerales y proteínas.

Aporta ácidos grasos esenciales que proporcionan humedad y elasticidad a la piel.

Antiséptico, anti-fúngico, anti-viral, antibacterial, alivia y desinfecta.

Repelente de insectos.

Aceite de Neguilla, Ajenuz o Comino negro

Ingredientes: Nigella sativa oil*

Función: Tonifica, regenera y nutre la piel. Estimula las defensas naturales, antiinflamatorio. Es muy hidratante y nutritivo. Particularmente aconsejado para las pieles secas, incluso agrietadas.

En las pieles grasas tiene acción purificante, atenúa las imperfecciones, poros abiertos, puntos negros y acné.

Es calmante, apropiado para pieles sensibles e irritadas.

Aceite de Onagra

Ingredientes: Oenothera biennis oil*

Función: Se obtiene por extracción de la semilla de la planta, tiene alto contenido en ácido gramanoléico, propiedades anticoagulantes, vasodilatadoras, anti-inflamatorias, antiespasmódicas, antitusivas y emenagogos. Es humectante y fortificante (fortalece la barrera lipídica de la piel mientras humecta), retarda el envejecimiento de la piel y es sebo-regulador.

Para pieles sensibles, secas, inflamadas, Dermatitis atópica y psoriasis.

Aceite de Oliva

Ingredientes: Olea europaea oil*

Función: Antiarrugas, regenerador, hidratante.

El aceite de oliva resulta ideal para suavizar la piel y proporcionarle más humedad. Alto efecto reparador de la piel seca.

Aceite de semilla de Granada

Ingredientes: Punica granatum seed oil*

Función: Tiene un alto contenido en ácido gamma-linolénico que le da poderes antioxidantes y antiedad.

Contiene altos niveles de antioxidantes que protegen la piel frente a los daños provocados por los radicales libres. Estimula la producción de colágeno que aporta elasticidad a la piel y suaviza las arrugas.

Hidratante, suavizante. Renovador celular, alisa la piel, aumenta la elasticidad de la piel, efecto anti-oxidante, para pieles maduras y/o dañadas.

Aceite de Rosa Moqueta

Ingredientes: Rosa moschata oil*

Función: Conviene a todas las pieles. Previene el envejecimiento. Se utiliza en crema de día o de noche, hidratante y nutriente (aplicar 15 minutos antes del maquillaje o antes de acostarse).

Actúa en la piel desvaneciendo arrugas, manchas, cicatrices, estrías y secuelas de acné; reafirmando y devolviendo la firmeza y elasticidad.  Regenerando tejidos. Rejuveneciendo.

Llevando alimento vitamínico a las capas interiores. Humectando intensamente. Protegiendo efectivamente la piel de las inclemencias del clima. Ayudando en casos de severos problemas dermatológicos

Cicatrizante, antiarrugas, regenerador, hidratante, reestructurarte, emoliente.

Aceite de Sésamo

Ingredientes: Sesamum indicum oil*

Función: Contiene vitamina E, rico en omega 6, revitaliza la piel y se aplica en los tratamientos contra la flacidez. Favorece el riego sanguíneo, la renovación celular y regeneración de la piel. Se absorbe muy bien por la piel.

Hidrata, nutre y es antirradicales libres (vitamina E). Últimamente se está valorando mucho su eficacia como filtro solar ante las radiaciones UVB. Si además añadimos que favorece el bronceado natural y que hidrata la piel, ya tenemos la clave de su éxito cuando llega el verano.

Llevando alimento vitamínico a las capas interiores. Humectando intensamente. Protegiendo efectivamente la piel de las inclemencias del clima. Ayudando en casos de severos problemas dermatológicos.

Cicatrizante, antiarrugas, regenerador, hidratante, reestructurarte, emoliente.

Aceite de Soja

Ingredientes: Glycine soja oil*

Función: La soja se ha considerado un hidratante «inteligente» por su capacidad única de aportar a las zonas secas de la piel la hidratación necesaria y, a la vez, reducir la grasa en otras. Se ha comprobado que estimula la síntesis de colágeno y elastina y deja la piel más firme.

Es reestructurante, tonificante y emoliente.

Posee afinidad con los componentes de las membranas celulares.

El aceite de soja es adecuado para pieles grasas, pieles mixtas de tendencia grasa, pieles con impurezas y pieles sensibles. Penetra rápidamente y retiene la humectación.

Llevando alimento vitamínico a las capas interiores. Humectando intensamente. Protegiendo efectivamente la piel de las inclemencias del clima. Ayudando en casos de severos problemas dermatológicos.

Cicatrizante, antiarrugas, regenerador, hidratante, reestructurarte, emoliente.

ACEITES ESENCIALES

*Procedente de agricultura ecológica

A.E. Árbol del Té

Ingredientes: Melaleuca alternifolia oil*

Función: Se obtiene del árbol de origen australiano de nombre Melaleuca alternifolia, por destilación de las hojas y ramitas terminales. Es considerado como un conservador natural de efecto germicida y antiséptico y tiene propiedades expectorantes. Están ampliamente reconocidos sus efectos fungicidas y es útil en desordenes infecciosos de la piel, se recomienda para todo tipo de pieles excepto las cuperosas o muy sensibilizadas. Es especialmente benéfico en casos de acné y pieles congestionadas. Desinfectante, regenerante, cicatrizante.

A.E. Enebro bayas

Ingredientes: Juniperus communis oil*

Función: Se utiliza para aliviar las pieles particularmente irritables, grasas, acnéicas.

Es desintoxicante del cuerpo, anticelulítico, limpia la sangre y el sistema linfático, tiene propiedades analgésicas, antisépticas y antivirales; es relajante y sedante.

A.E. Cedro

Ingredientes: Cedrus atlantica oil*

Función: Es uno de los aceites más antiguos, de fragancia maderada y masculina. Es efectivo en tratamientos de pieles grasas, acneicas, con dermatitis y eczemas, por su acción astringente y antiséptica. Tiene importantes efectos descongestionantes y cicatrizantes. Crea una agradable sensación relajante y reconfortante.Tónico capilar.

La madera de Cedro es también muy reconocida por su propiedades antipolillas. Estimula la microcirculación para facilitar la eliminación de toxinas y ayuda en los casos de retención de líquidos.

– Eccema, infecciones de la piel (también de origen alérgico): antiséptico, desintoxicante, cicatrizante, regenerador celular y antihistamínico.

– Edemas y celulitis: desintoxicante, descongestivo, activa la circulación sanguínea y linfática.

– Artritis, reumatismo: antinflamatorio, espasmolítico y analgésico

A.E. Ciprés

Ingredientes: Cupressus sempervirens oil*

Función: Astringente, activa la circulación, anticelulítico, tónico, antiarrugas.

A.E. Geranio

Ingredientes: Pelargonium graveolens oil*

Función: Cicatrizarte, astringente, repelente, antiséptico y antiinflamatorio.

Equilibra la producción de grasa en la piel, sirve para todo tipo de piel y es estimulante del sistema nervioso, por lo que se puede emplear en casos de depresión o tensión nerviosa.

A.E. Hinojo

Ingredientes: Foeniculum vulgare oil*

Función: Antiarrugas, anticelulítico, hidratante. Tiene propiedades diuréticas, eliminación de líquidos.

A.E. Lavanda

Ingredientes: Lavandula angustifolia oil* Lavandula officinalis*

Función: Sedante, bactericida. Tiene propiedades calmantes, es analgésico, antiséptico, cicatrizante, antiinflamatoria y regeneradora.

Acelera el proceso de regeneración celular y mantiene el tejido firme, por lo que es muy útil en caso de heridas y quemaduras leves, dermatitis, acné y contra las arrugas.

A.E. Lavandín

Ingredientes: Lavandula x hibrida oil*

Función: Antiséptico, cicatrizante, analgésico, antiinflamatorios, bactericidas.

A.E. Limón

Ingredientes: Citrus limonum oil*

Función: Antidepresivo, astringente, antibacterias, antiséptico, anticelulítico, ansiolítico, reanimante, estimulante del drenaje linfático, suavizante, hidratante y tónico.

Regula el manto graso.

A.E. Mandarina

Ingredientes: Citrus reticulata oil*

Función: Antienvejecimiento, bactericida, hidratante, purificante, tónico, relajante, sedante ,activa el sistema linfático.

A.E. Menta

Ingredientes: Mentha piperita oil*

Función: Refrescante, antiarrugas, tónico, desinfectante, calmante, vasoconstrictor, antiinflamatorio, antidepresivo y estimulante del sistema nervioso.

A.E. Niaulí

Ingredientes: Melaleuca quinquenervia oil*

Función: Astringente, antiséptico, tonificante. Refuerza y protege las estructuras cutáneas.

A.E. Naranja

Ingredientes: Citrus sinensis oil*

Función: Tiene cualidades antidepresivas, es antiespasmódico, digestivo, sedante, suaviza la piel, rellena los tejidos, hidrata, produce calor, antienvejecimiento, purificante, calmante, tónico y anticelulítico.

Reduce la sequedad y las líneas de expresión, además, se utiliza para estimular la circulación.

A.E. Romero

Ingredientes: Rosmarinus officinalis oil*

Función: Tiene propiedades astringentes, analgésicas, antisépticas y cicatrizantes, útil en pieles congestionadas, anticelulítico, tónico, activa la circulación, antiespasmódico y calmante muscular, mejora la circulación sanguínea, es desinfectante y aromatizante.

A.E. Ylang - Ylang

Ingredientes: Cananga odorata oil*

Función: Se le considera antiséptico, antidepresivo, hipotensor, afrodisíaco, sedante, seboregulador, purificante, antiarrugas, hidratante.

Ideal para el cuidado de la piel grasa, ya que es antiseborreico.

A.E. Verbena exótica

Ingredientes: Litsea cubeba oil*

Función: Hidratante, antiinflamatorio, calmante, sedante, antidepresivo, fungicida, impurezas, acné, dermatitis. Es un buen repelente contra insectos.

Acción refrescante, estimulante, calmante, tranquilizante, estabiliza las emociones.

CERAS

*Procedente de agricultura ecológica

Cera Abejas

Ingredientes: Cera alba*

Función: Da consistencia, brillo, mantiene la humedad de la piel.

No penetra completamente en la piel. Es un agente oclusivo, forma una película protectora que sella e impermeabiliza la piel y evita la pérdida de agua y su deshidratación. Refuerza la función de barrera que tiene la piel, mantiene la humectación dentro de las células y deja fuera las agresiones climáticas.

Esto viene muy bien a las pieles secas y normales, pero hay que evitarla como sobreengrasado en pieles mixtas, grasas y acnéicas, puede obstruir los poros y ser comedogénica.

  • Emoliente: ablanda las células muertas de la piel facilitando su eliminación y dotando a la piel de un aspecto más suave, aterciopelado, luminoso y revitalizado.
  • Tiene propiedades calmantes, acondicionadoras, cicatrizantes, antioxidantes, astringentes y también antiinflamatorias. Se usa especialmente para las pieles secas y agrietadas.
  • Contiene vitaminas imprescindibles para la nutrición de la piel.
  • Surfactante y emulsionante. Aporta consistencia y textura.
Cera Candelilla

Ingredientes: Euphorbia cerífera

Función: Cera vegetal que proporciona consistencia y brillo.

Cera Carnauba

Ingredientes: Copernica cerífera

Función: Cera vegetal que proporciona consistencia y brillo.

ESPESANTES

Goma Xanthana

Ingredientes: Xanthan gum

Función: Espesante de origen vegetal.

PLANTAS E HIDROLATOS

*Procedente de agricultura ecológica

Aloe

Ingredientes: Aloe barbadensis*

Función: Regenerador, antiinflamatorio, hidratante, emoliente, reafirmante, cicatrizante, anti-inflamatorio, tónico y antibacteriano.

Sus principales componentes son: Antraquinona (aloína, barbaloína, isobarbaloína, antranol, etc.), sacáridos, aminoácidos, vitaminas B, E, C, ácido cólico, betacarotenos, minerales y mucílagos.

Hidrolato de Eufrasia

Ingredientes: Euphrasia officinalis*

Función: La eufrasia tiene sobre todo propiedades oftálmicas, y también astringente, antimanchas rojas, antiinflamatorio.

La Eufrasia es usada para combatir la conjuntivitis, dolor y enrojecimiento de los ojos y lagrimeo.

También para hacer desaparecer las ojeras.

Hidrolato de Rosas

Ingredientes: Rosa damascena floral water*

Función: Tónico, antiinflamatorio, astringente, estimula la circulación sanguinea, antidepresivo.

Hojas de Olivo

Ingredientes: Olea europaea*

Función: Rico en Oleuropeina (Colágeno natural).

Hidrolato de Lavanda

Ingredientes: Lavandula officinalis water*

Función: Sedante, bactericida.

Hidrolato de Malva

Ingredientes: Malva sylvestris water*

Función: Tónico, gran poder emoliente y antiinflamatorio, refrescante.

Se utiliza por su acción calmante sobre la piel y mejora el cutis.

Manzanilla

Ingredientes: Matricaria chamomilla water*

Función: Calmante, cicatrizante, antiinflamatoria, tranquilizante, hidratante, suavizante.

La Manzanilla, por su contenido de azuleno es un magnífico anti-inflamatorio, también contiene ácido salicílico (antiséptico), vitaminas del grupo B y diversos glúcidos que pueden participar en su acción calmante. Tiene un amplísimo campo de aplicación en preparados cosméticos, aunque destaca su utilización en aquellos productos destinados a pieles delicadas, cansadas o irritadas en general.

Hidrolato de Tila

Ingredientes: Tilia cordata water*

Función: Tónico, astringente, refrescante, calmante.

Semillas de Rosa Mosqueta

Ingredientes: Rosa moschata seed*

Función: Exfoliante natural.

EXTRACTOS OLEOSOS (Portador aceite de oliva)

*Procedente de agricultura ecológica

Extracto oleoso de Caléndula

Ingredientes: Calendula officinalis flower extract *

Función: Hidratante, emoliente, calmante, suavizante. Previene el resecamiento cutáneo.

Extracto oleoso de Zanahoria

Ingredientes: Daucus carota root extract*

Función: Hidratante, emoliente, antiarrugas, suavizante, antirradicales libres (protege la piel de la exposición al sol y del envejecimiento), acelera la regeneración de la epidermis y normaliza la secreción sebácea.

EXTRACTOS GLICÉRICOS (Portador glicerina vegetal)

Extracto de Flores de Jazmín

Ingredientes: Jasmimun officinalis flower extract

Función: Regenerador, purificante.

Extracto de Granada

Ingredientes: Punica granatum extract

Función: Aumenta el flujo natural de agua estimulando los canales acuosos de la epidermis, astringente.

Extracto de Iris-raiz

Ingredientes: Iris florentina root extract

Función: Astringente, regenerador.

MANTECAS VEGETALES

*Procedente de agricultura ecológica

Manteca de Cacao

Ingredientes: Theobroma cacao seed butter

Función: Gran poder antioxidante, hidrata y previene la aparición de arugas, restablece la flexibilidad de la piel.

Manteca de Karité

Ingredientes: Butyrospermun parkii*

Función: Es suavizante, humectante, regenerador, antiinflamatorio, antiedad, antiestrías.

Mejora las afecciones atróficas y degenerativas por causa de la edad y la exposición prolongada al sol. Contiene ácido cinámico lo que la convierte en un protector natural de los rayos ultravioleta.

CONSERVANTES

Alcohol Bencílico

Ingredientes: Benzyl alcohol

Función: Conservante.

Líquido incoloro de débil olor aromático y sabor quemante. Tiene una acción anestésica local y un efecto bacteriostático contra algunos microorganismos

Ácido Dehidroacético

Ingredientes: Dehydroacetic acid

Función: Conservante.

EMULGENTES

Glyceryl stearate citrate

Ingredientes: Glyceryl stearate citrate

Función: Emulgente de origen vegetal. Hidratante, humectante.

Octyl stearate

Ingredientes: Octyl stearate

Función: Emulgente.

Polyglyceryl-3 methylglucose distearate

Ingredientes: Polyglyceryl-3 methylglucose distearate

Función: Emulgente de origen vegetal.

Stearoxy dimethicone

Ingredientes: Stearoxy dimethicone

Función: Da brillo.

VARIOS

*Procedente de agricultura ecológica

Agua

Ingredientes: Aqua Water

Función: Disolvente.

Glicerina

Ingredientes: Glycerine*

Función: De origen vegetal. Es un hidratante natural muy efectivo que contribuye a la absorción de los ingredientes con los cuales se combina. Este ingrediente suaviza la piel y la deja firme, al tiempo que refuerza las defensas naturales de la piel contra las agresiones del entorno.

Hidroxido sódico

Ingredientes: Sodium hidroxide*

Función: Sosa cáustica o hidróxido de sodio, es un álcali utilizado para la elaboración de jabón.

Miel

Ingredientes: Mel*

Función: Hidratante, suavizante, cicatrizante, emoliente.

Contiene: glucosa, fructosa, sacarosa, aminoácidos, proteínas, vitaminas C y B, además de minerales. Tiene un efecto tonificante sobre los músculos, aporta mayor irrigación sanguínea a los tejidos y gran suavidad a la piel.

Propóleo

Ingredientes: Propolis

Función: Bactericida natural elaborado por las abejas.


Déjate cuidar por la naturaleza

N

Con un equipo de expertos que vela por tu salud

La profesionalidad de todo el equipo de Aromas de los Filabres está enfocada a conseguir los mejores productos de cosmética natural para tu piel.